Sigue contratando la caravana de vallas publicitarias o gastando su presupuesto en volantes impresos para llegar al público que desea convertir en clientes ? Estos dos ejemplos de cómo las marcas interrumpen a las personas para darles a conocer su oferta están quedando en el pasado. Cada vez es más difícil captar la atención del público y son ellos quienes se interesan por sus productos a partir de recomendaciones, calificaciones de otras personas o simplemente porque al buscar en lnternet encontraron sus anuncios en motores de búsqueda como Google.
El Inbound Marketing está logrando lo que en otra época anterior era impensable: Hacer que las personas se acerquen a su negocio, motivados por la información que han adquirido sobre su marca o su oferta. Si desea que esta nueva forma de hacer Marketing le permita obtener mejores resultados, es necesario que considere algunos errores que no puede cometer en Inbound Marketing.
1. Dejar su sitio web a la deriva pensando que los clientes llegarán por si solos.
La presencia en Internet a través de un sitio web no es suficiente. De qué sirve tener un local comercial muy agradable si no ingresan personas a su interior? Esta situación se observa en gran número de empresas que han comenzado su sitio web con muy buena intención pero con el paso de los días el sitio queda abandonado sin actualizaciones o peor aún con los textos de prueba que se generaron durante su diseño.
El sitio web es un componente fundamental en su ecosistema de Inbound Marketing. La información en él debe optimizarse, la apariencia, usabilidad y experiencia del usuario deben ser especialmente cuidadas y alineadas con los objetivos que persigue como empresa.
2. Producir contenido sin enfoque.
Cada recurso que usted genere, independiente del formato empleado (texto, audio, imagen o video) debe tener un objetivo claro, debe dirigirse a una audiencia específica, debe incorporar un lenguaje genérico de fácil comprensión por las personas que desea conectar. El contenido debe solucionar problemas y proporcionar ayuda, así la relación entre su marca y consumidores se afianzará.
3. Pensar que crear una audiencia para su contenido es difícil.
Es verdad que ganar la atención de las personas en un ambiente rodeado de exceso de información es difícil, sin embargo cuando su oferta es buscada no hay nada que hacer, lo encontrarán y si su mensaje aporta soluciones, ayuda a las personas y obtiene el compromiso de quienes visitan su sitio u observan sus perfiles sociales entonces puede ser que el tiempo para crear una comunidad sea corto. No hay nada definitivo al respecto, productos novedosos han logrado en corto tiempo lo que a otros le ha tomado años.
4. Hacer a un lado las Redes Sociales.
Muchos pensarán que tener presencia en las redes sociales es innecesario, improductivo y desgastante, pero no es cierto, quienes afirmaban que las redes sociales no eran escenarios para vender han ido cambiando su opinión como consecuencia de la evolución que las mismas han tenido. Las redes sociales cumplen con un papel importante al aportar elementos que facilitan el conocimiento y la credibilidad, también han incorporado facilidades que hace que las personas inclusive puedan comprar sin necesidad de salir de la red social.
5. Pensar que no hay evidencia de que el Inbound Marketing funcione.
Seguramente hay quienes miran al Inbound con escepticismo. El desconocimiento hace que esto suceda, pero ya se conocen miles de casos de éxito y existen estudios comprobados que arrojan cifras interesantes como las compartidas por empresas como HubSpot (El costo de adquisición de un cliente a través de Inbound Marketing puede ser un 61% más económico que el costo de hacerlo a través de acciones de Marketing Tradicional (Outbound Marketing)
Si aún gasta enormes recursos en vallas, radio y publicidad impresa es momento de comenzar a pensar en la efectividad de ese tipo de acciones. Lo mejor del Inbound Marketing es que acerca a sus clientes a su marca a partir de la información valiosa que usted les puede aportar.
Imagen Libre de Derechos. Crédito Tetra Images/Corbis
La entrada Errores que no puede cometer en Inbound Marketing. aparece primero en MasClientes.